Petróleo en México: una oportunidad histórica
Fecha publicación: 2015-10-03
Hace sólo dos años, el sector petrolero mundial abrazó lo que
veía como un acontecimiento histórico. Enrique Peña Nieto, el presidente
mexicano, dejó correr el champán cuando anunció que abriría a la competencia y
a la inversión privada y extranjera los campos y el subsuelo de uno de los diez
mayores productores mundiales de crudo. Sin embargo, los resultados de la
primera adjudicación a empresas foráneas y privadas locales, anunciados en
julio, han sido decepcionantes. ¿Qué es lo que ha ocurrido?
La excitación inicial del sector tenía motivos muy poderosos.
Las reservas probadas de petróleo situaban a la potencia azteca en el décimo octavo
lugar del mundo, por delante de Brasil, y pocos discutían que habría muchos más
yacimientos inexplorados, especialmente en los lugares más inaccesibles.